Curso Integral AVANZADO
$5.500
LASAYA CASA MUSIVO
Descripción
Cada curso (Básico o Avanzado) contiene 9 módulos que se realizarán durante un año empezando en marzo* y finalizando en noviembre, cursando una vez al mes. Cada módulo tiene una duración de 4 horas de cursada.
(*) el alumno que quiera ingresar al curso en el transcurso del año, lo podrá hacer! Se le realizará una clase nivelatoria para que esté a la par de sus compañeros.
Hay tres opciones de horarios y día de cursada a elegir: viernes de 9:30 a 13:30hs, viernes 14 a 18hs o sábado de 9 a 13hs.
- A continuación el detalle de las fechas de cada curso:
SEGUNDO VIERNES DE CADA MES 9:30HS: CURSO AVANZADO
SEGUNDO VIERNES DE CADA MES 14HS: CURSO AVANZADO
SEGUNDO SÁBADO DE CADA MES 9HS: CURSO AVANZADO
PROGRAMA CURSO INTEGRAL (AVANZADO):
- Módulo Picassiette
Presentación sobre el nacimiento de la técnica del Picassiette en francia, su evolución y uso en la actualidad.
Demostración y uso de las herramientas de corte y teselación de vajilla, explicación sobre las diferencias que tienen las teselas planas y las teselas en 3D a la hora de adherirlas a un soporte.
Corte y teselación según el diseño a realizar, adhesión sobre soporte de madera.
- Módulo Martelina y Tagliolo
Explicación teórica sobre el material pétreo, vidio y resina. Historia de las herramientas y su uso en la actualidad. Corte de marmol, travertino, smalti y resina mineral. Armado de diseño y adhesión al soporte con los materiales cortados.
- Módulo Micromosaico
Presentación sobre el nacimiento de la técnica de micromosaico en Italia, su uso en Argentina y la diferencia de las dos formas de trabajo.
Corte de micro teselas a partir de venecitas, piedras, smalti y filati. Presentación de materiales para armar un trabajo en micromosaico. Relicación de dos trabajos: calota y cuadro.
- Módulo Textura Pieles Animales
Explicación sobre la realización de las distintas pieles animales: pelos, plumas, escamas. La importancia de la dirección y color de cada textura. Se realizará un muestrario con 3 texturas diferentes.
- Módulo Retrato (parte 1)
Explicación teórica de cómo realizar un rostro, consideraciones a tener en cuenta en cuanto a la mirada, la nariz y la boca. Análisis retratos realizados en mosaico. Formas de diferenciar zonas de luces y sobras. Elección de colores y definición de paleta de valores. Inicio del retrato por ojos, continuando con nariz y boca.
- Módulo Retrato (parte 2)
Continuación del retrato empezado el módulo anterior. Consideraciones a tener en cuenta en cuanto a luces y sobras, explicación de los distintos andamentos que se pueden utilizar para la realización de frente, mejillas mentón y cuello. Análisis de retratos realizados en mosaico.
- Módulo Mural (parte 1)
Explicación teórica de cómo iniciar un mural, la elección del diseño, trabajo en equipo, ampliación, elección del material y el método a utilizar. Definición de andamentos para figuras y fondos, organización grupal. Inicio teselación y adhesión sobre soporte temporal en el taller.
- Módulo Mural (parte 2)
Continuación del mural iniciado la clase anterior. Rotación del equipo por las distintas zonas. Finalización de la adhesión sobre el soporte temporal.
- Módulo Mural (parte 3)
Fraccionamiento y traslado al lugar definitivo. Preparación adhesivos, adhesión a la pared, unión de fragmentos, preparación y colocación de pastina como terminación.